Recuerdo los domingos por la mañana cuando iba con mis padres a visitarla a su casa, siempre tenía masa preparada en la nevera para hacernos unas suculentas y calientes sopaipas, mmm...que ricos y gratos recuerdos.
Tras muchos intentos fallidos durante varios años, por fin, y tras otear varias recetas por internet, por fin (repito) he dado con la receta que me recuerda a las sopaipas de mi bisabuela.
La receta es del blog Baúles en el Armario.
INGREDIENTES
* 150 gr. de harina normal
* 75 ml. de agua (aprox. la mitad que de harina, dependerá de la humedad del ambiente)
* 1 cucharadita de levadura Royal
* 1 cucharadita de sal
* aceite de oliva suave para freír
PREPARACIÓN
Poner la harina en un bol, hacer un pequeño agujero en medio, poner la levadura, la sal y el agua, y amasar.
Estirar la masa en el mármol, con estas cantidades debería de estirarse bien la masa y no pegarse en el mármol, pero si se pegara enharinar levemente para evitar que se pegue.
A mi me gusta hacer tiras finas de masa de unos 2-3 dedos de ancho y en rectángulos, es decir, ancho de la sopaipa de unos 2-3 dedos y largo de 1 dedo.
Poner el aceite a calentar; a mi me gusta poner un pequeño trozo de masa en la sartén, y cuando burbujea alrededor de la sopaipa es cuando está listo para recibirlas y dorarlas. Veras como al introducir la sopaipa comienzan a inflarse.

Darle la vuelta para dorar por los dos lados.
Conforme se vayan dorando, ponenlas en un recipiente con papel absorvente para retirar el exceso de aceite.
Si eres goloso/a puedes espolvorear azúcar, aunque a mí me gustan tan cual mojadas en un tazón de chocolate.
Darle la vuelta para dorar por los dos lados.
Conforme se vayan dorando, ponenlas en un recipiente con papel absorvente para retirar el exceso de aceite.
Si eres goloso/a puedes espolvorear azúcar, aunque a mí me gustan tan cual mojadas en un tazón de chocolate.
Que bonitos recuerdos!! Ahora es mi hija la que le encanta las sopaipas!!!
ResponderEliminar